Guía para definir objetivos SMART en redes sociales para tu restaurante [2022]

Redes Sociales

Escrito por:

Pablo Paredes

Una de las problemáticas más comunes para los restaurantes al momento de querer tener presencia en redes sociales es no saber cómo definir objetivos claros, razón por la cuál será difícil encontrar a una agencia o experto en marketing que les ayude a lograrlos.

De acuerdo a un estudio de Sprout Social, al menos la mitad de los expertos de marketing señalaron que su principal reto es alinear los objetivos de redes sociales con los objetivos de la empresa.

Y entendemos porque.

Cada restaurante tiene metas y objetivos diferentes que quieren lograr.

Fuente: Sprout Social

Por eso creamos esta pequeña guía para ayudarte a marcar objetivos claros en redes sociales que te ayuden a llegar a las metas que quieres lograr en tu restaurante.

¿Por qué es tan importante establecer objetivos SMART en las redes sociales de tu restaurante?

Como dueños de un restaurante o expertos en marketing, no nos podemos dar el lujo de no establecer objetivos en redes sociales.

Sin establecer objetivos, las redes sociales se convierten en una silla mecedora: hay mucho movimiento, pero no te llevan a ningún lado.

Aquí abajo te marcamos las 3 razones principales por las cuales debes de establecer objetivos claros:

Los objetivos nos hacen responsabilizarnos de los resultados

Las redes sociales son una labor diaria y que consume bastante tiempo, lo que hace que muchos restaurantes no puedan dedicarle el tiempo necesario a desarrollar y ejecutar una estrategia óptima, por ende, nunca ven resultados. 

Al tener objetivos claros, los responsables del restaurante, en conjunto con el equipo de marketing, podrán enfocarse a cumplirlos y no perder el tiempo con actividades que no los llevarán a lograrlos.

Los objetivos nos ayudan a guiar el presupuesto de redes sociales

Tener objetivos claros en redes sociales nos ayudará a focalizar mejor la inversión de tiempo y dinero, así como el presupuesto destinado a esta área.

Ya sea que quieras destinarlo a crear contenido o apostarle todo a crear anuncios en Facebook Ads.

Tener objetivos claros te ayudará a decidir en donde quieres poner el dinero y el tiempo para ver los resultados esperados.

Los objetivos nos ayudan a poner atención en los datos que realmente importan

En el mundo digital hay miles de datos y métricas que podemos medir y analizar, pero esto no quiere decir que debamos hacerlo.

Marcando objetivos claros, nos podremos enfocar en analizar únicamente las métricas que nos llevaran a lograrlos y olvidarnos de las que no serán relevantes para llegar ahí.

¿Cómo empezar a establecer objetivos para las redes sociales de tu restaurante?

Esperando que los puntos de arriba te hayan ayudado a esclarecer las razones por las cuales es importante marcar objetivos, entremos a detalle en como hacerlo.

El siguiente método es el que usamos actualmente en Appetizr para definir objetivos y estrategias para nuestros clientes.

Este método está basado en dividir los objetivos de nuestro restaurante en redes sociales en 2 áreas importantes:

Los objetivos del negocio y los objetivos digitales o de marketing.

Paso #1: Definir objetivos del negocio

Los objetivos del negocio deben de ser a corto, mediano o largo plazo: (3, 6 y 12 meses respectivamente).

Estos objetivos no deberían de cambiar seguido y para facilitarte a crearlos, debes responder a la siguiente pregunta:

¿Cuál es la principal razón por la qué quiero que mi restaurante tenga presencia en redes sociales?

Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Quiero mejorar la presencia de marca de mi restaurante en el área local.
  • Quiero dar una mejor atención en redes sociales y mejorar mi reputación online.
  • Quiero lanzar un nuevo producto y darle difusión online.
  • Quiero usar las redes sociales como un canal para vender más.

Teniendo los objetivos más amplios resueltos, podremos pasar a los más específicos y detallados que guiarán nuestras actividades de todos los días.

Esto nos lleva al siguiente punto:

Paso #2: Definir objetivos SMART de redes sociales

Una vez que tenemos claros los objetivos del negocio, podemos dar paso a crear y definir los objetivos de redes sociales, para esto, recomendamos utilizar la metodología SMART.

En caso de que no estés familiarizado con esta metodología, SMART es un acrónimo de:

  • Specific (Específicos): Los objetivos deben de plantearse de una forma clara, simple y detallada.
  • Measurable (Medibles): Un buen objetivo debe de poderse medir. Aquí es donde entran nuestros indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Attainable (Alcanzables): Si no es alcanzable, ¿para qué destinar tiempo y recursos a este objetivo? 
  • Relevant (Relevante): Tus objetivos deben de ser relevantes y que te lleven a cumplir la visión del restaurante.
  • Timely (Tiempo): Todos nuestros objetivos tienen que tener vigencia y un marco apropiado de tiempo para poderse lograr.

Esta metodología nos permite tener objetivos que tengan fundamentos claros y que estén soportados por datos para saber que los estamos logrando.

¿Cómo empezar a establecer objetivos para las redes sociales de tu restaurante?

El siguiente paso para definir objetivos para las redes sociales de nuestro restaurante, es saber que KPI’s (indicadores clave de rendimiento) y métricas utilizaremos para saber que los estamos logrando.

Cada objetivo está ligado a métricas específicas.

Por ejemplo, si uno de nuestros objetivos es “incrementar la presencia de marca de nuestro restaurante en Facebook” tendríamos que enfocarnos en métricas como:

  • Número de seguidores
  • Impresiones de la página y de las publicaciones
  • Alcance
  • Clics a los links
  • Tráfico a nuestro sitio web proveniente de redes sociales

Utilizando la metodología SMART, nuestro objetivo de “incrementar la presencia de marca de nuestro restaurante en Facebook en los próximos 3 meses” se vería así:

  • Specific (Específicos): Incrementar la presencia de marca de nuestro restaurante en Facebook en 3 kilómetros a la redonda de nuestra locación.
  • Measurable (Medibles): Incrementar nuestros seguidores en un 10%. Incrementar las interacciones en un 10%. Generar 100 nuevos clics a mi página web. Tener un alcance mínimo de 1,000 impactos por publicación. Todo esto con base a los resultados de los 3 meses anteriores.
  • Attainable (Alcanzables): Si son alcanzables.
  • Relevant (Relevante): Estos objetivos son relevantes para mi restaurante y me ayudarán a saber que estoy logrando mi objetivo.
  • Timely (Tiempo): Tengo 3 meses para lograr este objetivo.

Los datos son la parte más importante para poder medir nuestros objetivos, sin ellos no sabremos si estamos alcanzando o no nuestras metas.

Reporte creado en Metricool

Por ejemplo, digamos que tu cuenta de Instagram está creciendo en promedio 100 seguidores al mes. Escalar a un crecimiento de 120 y 150 en 3 meses sería una meta realista, pero esperar crecer 500 a 1,000 sin cambiar la estrategia o invertir más presupuesto, es irreal.

Para hacer un seguimiento adecuado de nuestras métricas, te recomendamos apoyarte de algunas herramientas gratuitas como:

  • Las herramientas de analíticas gratuitas de cada red social.
  • Databox: Ideal para marcar objetivos y saber si los estás logrando. Gratis hasta 3 fuentes de dato x marca.
  • Metricool: Ideal para crear reportes visualmente atractivos. Gratis hasta 1 perfil.
  • Google Data Studio: Ideal para crear reportes visuales usando varias fuentes de información.

Ejemplos de estrategias y objetivos para restaurantes en acción

Ya teniendo clara nuestra metodología SMART para establecer objetivos, es momento de definir cuáles hacen sentido para nuestro restaurante.

Si no tienes idea por donde empezar, te tenemos cubiert@.

Aquí abajo te dejaremos los objetivos más comunes para los restaurantes en redes sociales, considerando que puedes elegir una combinación de varios o uno solo.

Incrementar la presencia de marca

KPIs (Indicadores clave de rendmiento): Alcance, impresiones, seguidores, tráfico web.

Incrementar la presencia de marca de nuestro restaurante es uno de los objetivos más comunes en la actualidad.

A grandes rasgos, este objetivo tiene como finalidad estar presente con nuestra clientela ideal y lograr un impacto constante con ellos para convertirlos en clientes.

¿Qué tantos impactos tienes en tus redes sociales? ¿Qué tan seguido te comparten o mencionan? ¿Cuántas personas están viendo tus contenidos? ¿Cuántas personas visitan tu página web? 

Cuando elijas la presencia de marca como objetivo, tienes que entender que es una carrera a largo plazo, ya que necesitarás consistencia para crear un verdadero impacto.

Generar ventas

KPIs (Indicadores clave de rendimiento): Ingresos, intercambio de cupones o descuentos, nuevos comensales, costo de adquisición. 

Este indicador es clave para el éxito de cualquier restaurante. Convertir tu presencia en redes sociales en clientes es uno de los mayores retos de cualquier dueño de restaurante y experto en marketing.

Este objetivo tiene diferentes formas de medirse, pero aquí te dejamos algunas de las más comunes:

  • Crear promociones exclusivas en redes sociales que sean contabilizadas cuando se intercambien en restaurante.
  • Desarrollar un programa de lealtad digital que nos permita saber los ingresos que se generan a partir de su implementación.
  • Tener un correcto control de las ventas antes y después de una estrategia para ver las variaciones en los ingresos de un periodo contra otro.

No lo olvides. Este objetivo es responsabilidad de todos. Tanto tu personal como los expertos en marketing, deberán de buscar formas para poder medir la conversión en ventas de las acciones en redes sociales.

Incrementar la interacción

KPIs (Indicadores clave de rendimiento): Compartidos, comentarios, menciones, likes.

Si quieres construir relaciones más sólidas con tu audiencia, la interacción que tengas con ellos será fundamental para lograrlo.

A pesar de que los seguidores, likes y demás pueden ser consideras como métricas de vanidad, con una estrategia sólida te podrán ayudar a lograr otros objetivos más ambiciosos.

Adicionalmente, tener interacción en tus comunidades te ayudará a saber que es lo que resuena con tu audiencia y así aprender a conocerlos mejor.

Crecer una base de datos

KPIs (Indicadores clave de rendimiento): Usuarios, conversiones, tráfico.

Contar con una base de datos de clientes es fundamental para los restaurantes.

En lugar de rentar a nuestra audiencia en redes sociales, con una base de datos podemos ser dueños de ella.

Utilizar las redes sociales para poder crear una base de datos es uno de los principales objetivos que tu restaurante debería de considerar al desarrollar una estrategia digital.

Algunas formas para lograr crear esta base de datos son las siguientes:

  • Enviar tráfico a un formulario en tu página web.
  • Crear campañas de Facebook Messenger.
  • Crear campañas de WhatsApp
  • Crear un programa de lealtad que solicite sus datos para crear esta base.

Tiempo de ponerlos en práctica:

Aprender a establecer objetivos claros es uno de los principales retos que los dueños de restaurantes y expertos en marketing se tendrán que enfrentar a la hora de comenzar una estrategia en redes sociales.

Desde tener una presencia de marca más sólida, hasta incrementar tus ventas, el primer paso es ponerlos por escrito utilizando la metodología SMART.

¿Qué te pareció esta pequeña guía? Queremos saber que opinas. Si tienes dudas de este artículo, déjalas aquí abajo en nuestra sección de comentarios.

Pablo Paredes
Fundador y CEO

🎯 Ayudando restaurantes a crecer desarrollando estrategias de marketing digital y branding

Publicado en

August 11, 2020

en la categoria

Redes Sociales
SUBSCRÍBETE HOY

Únete a más de 200 restaurantes que están recibiendo contenido exclusivo para mejorar sus estrategias de marketing cada semana

Thank you!
Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
otros posts