3 pasos para elegir al influencer ideal para tu restaurante en Instagram

Redes Sociales

Escrito por:

Pablo Paredes

Según un reporte de Napoleon Cat, había 24,780,000 de usuarios de Instagram en México en enero de 2020, lo que equivale al 18,50% del total de la población.

Instagram se lanzó en 2010 y ganó popularidad rápidamente.

Con mil millones de usuarios mensuales activos (junio de 2018) Instagram se ha convertido, no solo en una de las redes sociales predominantes, sino también en la plataforma más importante para el marketing de influencers en la actualidad.

Los usuarios de Instagram en México están más enganchados con el contenido de los influencers que en otros países de LATAM, de acuerdo a un estudio realizado por HypeAuditor, una plataforma de inteligencia artificial para el análisis de información sobre el público de un creador de contenidos.

Para entender mejor los 3 pasos para elegir al influencer ideal para tu restaurante, empecemos este artículo explicando:

¿Qué es un influencer?

influence letters on floor

Un influencer es aquella persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema o varios, y que por su presencia en medios digitales puede llegar a convertirse en una poderosa herramienta para generar “social proof” o prueba social, así como impulsar el marketing de boca a boca.

El boca a boca sigue y seguirá siendo una herramienta de marketing sumamente importante para los restaurantes, ya que la mayoría de las personas que visitan uno, llegan por la recomendación de alguien más.

Los influencers correctos nos ayudan a amplificar nuestro mensaje para poder llegar a más personas que podrían convertirse en clientes.

Pero ojo, un influencer no se mide por el número de seguidores que tiene, sino por la influencia o impacto que tiene en su base de seguidores.

Para entender mejor cómo elegir el adecuado para tu restaurante, te traemos estos 3 pasos para elegir al influencer ideal para tu restaurante:

1. Enfócate en la relevancia

black iphone 4 on white ceramic bowl

Si estuvieras promoviendo un restaurante vegano que se encuentra en la CDMX, ¿cuál influencer crees que te generaría mejores resultados?

Una mujer que genera contenido y recetas para veganos que tiene 100,000 seguidores en la CDMX o una actriz famosa que tiene 1 millón, que tiene seguidores en todo México y su contenido no tiene nada que ver con el veganismo.

La respuesta puede ser más que obvia. Si hablamos de la inversión que harás en cada escenario, la actriz cobrará más caro y aun así, los impactos que tendrás no serán tan efectivos porque su relevancia, con relación a sus seguidores, no es tan alta.

La relevancia que sus seguidores tengan con tu clientela ideal, es fundamental para hacer que una campaña de influencers te funcione.

Bastará con darle una mirada a sus cuentas, ver su descripción de la biografía, los hashtags que utiliza y solicitarles abiertamente los datos demográficos de sus seguidores para ver si cumplen con el perfil de tus clientes.

2. Revisa la interacción

iPhone 7 and brown case

Un influencer con muchos seguidores, no necesariamente es mejor que otro que tenga pocos. Lo que realmente importa es la interacción de su comunidad. ¿Qué tanto le interesa a sus fans el contenido que publican? ¿Cuántos likes y comentarios obtienen por cada post?

Una de las fórmulas que puedes ocupar para determinar su porcentaje de interacción es sacar el promedio de likes que recibe por post, dividido por el número de seguidores y multiplicado por 100. Eso te dará el ratio de interacción o engagement rate (ER).

¿Cuánto es un buen ratio de interacción? Esta es una pequeña tabla que nos dice el promedio de interacción de un influencer en Instagram dependiendo el número de seguidores que tiene:


Siguiendo la tabla de arriba, el porcentaje de interacción promedio es de 2.84%, pero este se debe de calcular con base al número de seguidores.

Habitualmente la tasa de interacción está relacionada al número de seguidores que tenga un influencer. Aunque parezca un poco ilógico, esta comprobado que entre más seguidores tiene una cuenta, su tasa de interacción suele ser más baja.

3. Verifica la autenticidad

Muchos influencers han aprendido que el número de seguidores que tienen influye en lo que los restaurantes pagan por trabajar con ellos.

Desafortunadamente, esto ha hecho que muchos influencers recurran a métodos deshonestos y malas prácticas como la compra de seguidores y bots para incrementar sus números y su interacción.

Y aunque Instagram está haciendo una extensa labor para detectar esto y penalizarlo, todavía sigue sucediendo.

Esto significa que no bastará con solamente analizar el número de seguidores y las interacciones que tenga, sino que tendremos que adentrarnos más para detectar la autenticidad de la cuenta.

Algunos factores que podrías revisar para detectar esto son:

  • ¿Tiene un número consistente de interacciones en cada publicación o solamente algunos tienen, indicando que han comprado seguidores e interacciones?
  • ¿La calidad del contenido justifica las interacciones que tiene o consideras que debería de tener menos?
  • ¿Las personas que le comentan parecen variadas y reales?
  • ¿Sus seguidores tienen nombres extraños y siguen a muchas personas, pero muy pocos los siguen?

Estos factores te ayudarán a determinar la autenticidad de una cuenta y decidir si estás dispuesto a trabajar con él/ella.

Uniendo los 3 pasos

En conclusión, el factor clave que te hará tener éxito o no con una campaña de influencer marketing para tu restaurante es elegir al adecuado.

Primero tienes que elegir al influencer cuyo contenido e identidad se relevante para tu restaurante, y que sus seguidores tengan una gran probabilidad de convertirse en clientes.

Después, tendrás que revisar la interacción para ver que tengan una buena tasa de engagement (ER). Y finalmente, tendrás que trabajar con influencers que tengan audiencias autenticas y no falsas. Si logras unir estos 3 pasos, podrás encaminarte a crear una campaña exitosa de influencer marketing para tu restaurante.

Para entender un poco más el mundo de los influencers en México, te recomendamos leer este reporte de Hype Auditor, una herramienta que te permite analizar si las cuentas son fraudulentas y darles transparencia.

https://hypeauditor.com/blog/estado-del-marketing-de-influencers-de-instagram-en-mexico/

Pablo Paredes

Publicado en

July 7, 2020

en la categoria

Redes Sociales
SUBSCRÍBETE HOY

Únete a más de 200 restaurantes que están recibiendo contenido exclusivo para mejorar sus estrategias de marketing cada semana

Thank you!
Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
otros posts