Cómo aprovechar la publicidad en Facebook para promover tu restaurante en México

Redes Sociales

Escrito por:

Sebastián Salazar

Sin duda, la posibilidad de crear publicidad en Facebook y todas sus filiales (Instagram, Messenger y algunas otras aplicaciones) es una tremenda herramienta para dar a conocer tu restaurante local en México de manera efectiva y económica.

Estas son algunas ventajas que ofrece este sistema publicitario para ti que eres dueño de un restaurante en México.

Publicidad efectiva en lugar de publicidad masiva

Uno de los mayores problemas que tiene la publicidad tradicional es que está imposibilitada para poder dar alguna garantía de que el dinero invertido en volantes, espectaculares, etc; está siendo empleado en atraer personas que viven o trabajan cerca de tu negocio local.

La publicidad en Facebook si resuelve este problema ya que la inversión hecha está concentrada en sólo un radio determinado por el dueño del restaurante local.

La efectividad de nuestra publicidad también se tratará del giro y la naturaleza de nuestro restaurante local en México.

Por ejemplo:

Supongamos que el nuestro es un local de comida corrida.

La naturaleza de nuestro modelo de negocio es un tanto utilitaria. No se trata de nada especializado ni gourmet, simplemente ofrecemos comida de buena calidad, barata y accesible.

Por otro lado, nuestro mercado debe pensarse en términos de practicidad y conveniencia, probablemente se trate de personas que viven o trabajan muy cerca de nuestro local.

Pensémoslo de esta forma: ¿Cuánta distancia está dispuesto alguien a desplazarse por nuestro producto o servicio? ¿Cuántos otros locales ofrecen lo mismo y que pudieran estar más cerca de nuestro cliente?

Basados en esa reflexión, si nuestro producto o servicio es algo fácil de encontrar en varios lugares de la ciudad y nuestros clientes vendrán a nuestro negocio por un tema de conveniencia y cercanía, lo mejor será limitar nuestra publicidad a uno o dos kilómetros a la redonda de nuestro negocio local y esto es posible gracias al poder de la publicidad en Facebook.

En cambio, si nuestro negocio ofrece un producto o servicio especializado o incluso, es algo único en la ciudad, entonces podríamos segmentar a toda la ciudad y sus alrededores.

Por ejemplo: Si ponemos un restaurante de comida tailandesa, el cual no hay ningún otro en México, entonces tal vez las personas si tengan interés en desplazarse más de un par de cuadras para probar un restaurante único en la ciudad.

Facebook Ads es sumamente práctico y económico

Si quieres ver resultados casi inmediatos de personas solicitando información acerca de tu restaurante local en México, los anuncios de Facebook son una gran herramienta.

Como dueño de restaurante, tienes muchas posibilidades de poder crear contenidos interesantes para promover a través de la publicidad en Facebook en tu página de negocio.

Toma un par de BUENAS fotos con tu celular (si no sabes mucho de tecnología, pide a alguien que sepa un poco más que pueda hacerte unas buenas fotos de tu producto o servicio).

Graba algunos videos donde puedas destacar los mejores atributos de tu producto, servicio o hasta tu local.


A continuación tienes la opción de subir esos contenidos a tu página de Facebook y promoverlos durante un periodo de tiempo determinado con Facebook Ads.

¿Es caro? En lo absoluto, a comparación de otras formas de publicidad, Facebook Ads puede resultar un gran aliado para los bolsillos apretados.

Más adelante analizaremos algunas maneras de calcular cuánto debes invertir en relación con lo que puedes obtener como utilidad por utilizar Facebook Ads, pero para términos prácticos, $1500 a $2000 MXN mensuales suelen ser suficientes para un pequeño restaurante local.

¿Ya comenzaste tu campaña de Facebook Ads y algo no va bien o ya no puedes disponer de ese dinero?

No hay problema, las campañas echas en Facebook pueden ser desactivadas en cualquier momento para evitar generar más gastos.

Encuentra al cliente ideal de tu restaurante anunciándote en Facebook

¿Has detectado que tu negocio suele tener una afinidad con cierto tipo de personas?

Tal vez la mayoría de tus clientes suelen ser estudiantes, oficinistas, parejas o tal vez familias.

A la mejor has notado que varios de estos clientes tienen un rango de edad similar o que son más hombres que mujeres, etc.

Utilizar Facebook Ads te permitirá segmentar tu publicidad para que ésta sólo se le muestre a personas con las características demográficas (y muchas otras características psicográficas) de tu elección.


De esta forma puedes estar seguro que toda la inversión que hagas en dar a conocer tu negocio será bien utilizada en mostrar tu anuncio sólo a las personas con más posibilidades de visitar tu restaurante.

La cantidad de opciones y posibilidades para segmentar es muy amplia y es importante mencionar que si quieres generar una segmentación muy específica o elaborada (todo dependerá del tipo de cliente que buscas) necesitarás a un experto.

Sin duda, contratar a un tercero que domine el tema puede incrementar en gran medida tus posibilidades de éxito y un retorno de inversión generoso, pero hacerlo tu mismo tampoco es una mala idea.

Te recomendamos: 5 tendencias que tu restaurante en México debe conocer para atraer a los millenials

Con la publicidad en Facebook podrás obtener una idea clara de los beneficios que obtienes

Es hora de desempolvar esas matemáticas con un par de cálculos simples que te ayudarán a calcular aproximadamente cuánto invertir en tu campaña de Facebook Ads.

Empecemos calculando el valor real de nuestros clientes:

Supongamos que en promedio, nuestros clientes gastan $300 MXN en cada visita que hacen a nuestro restaurante local.

Después debemos pensar en aproximadamente cuántas veces suelen regresar a lo largo del mes. Por ejemplo, si suelen acudir al negocio dos veces al mes, entonces el valor de ese cliente por mes es de $600 MXN.

Ahora, supongamos que el mes anterior invertimos $2000 pesos en Facebook Ads para nuestro negocio local, con lo cual logramos atraer a 10 clientes nuevos a un costo de $200 por cliente.

Basados en el valor del cliente que ya establecimos, a cada uno de los 10 clientes que pudimos atraer con nuestra publicidad en Facebook le ganamos $400 pesos.

Invertimos $2000 MXN y obtuvimos $6000 MXN. Un retorno de inversión de $4000 MXN.

Pensemos ahora en el largo plazo. Digamos que en promedio, tus clientes se quedan contigo por un periodo de dos años de manera regular.

Además de eso, supongamos que por lo menos logran atraer a dos de sus conocidos por recomendación de tu negocio.

Calculemos entonces el valor de largo plazo de un cliente:

Valor anual de nuestro cliente: Valor mensual de nuestro cliente x 12

Valor total de nuestro cliente a largo plazo: (Valor anual de nuestro cliente x 2 Años)

Valor anual del cliente: $600 MXN x 12 = $7200 MXN

Valor total del cliente a largo plazo: $7200 MXN x 2 = $14,400 MXN

También considera que tus clientes pueden traer referidos a tu negocio, lo cual multiplica aún más su valor.

Como puedes ver, la publicidad en Facebook puede ser una excelente alternativa publicitaria, práctica y económica para tu restaurante local en México, así que no dejes de investigar más al respecto y probar con tu primera campaña cuanto antes.

Sebastián Salazar

Publicado en

January 28, 2020

en la categoria

Redes Sociales
SUBSCRÍBETE HOY

Únete a más de 200 restaurantes que están recibiendo contenido exclusivo para mejorar sus estrategias de marketing cada semana

Thank you!
Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
otros posts