
Escrito por:
Pablo Paredes
Es impresionante que en pleno 2020 muchos emprendedores y empresarios siguen invirtiendo miles, cientos o millones de pesos en montar un restaurante, pero no tienen ni siquiera en la mente un presupuesto asignado para marketing y publicidad para darlo a conocer.
Y luego se preguntan, ¿por qué no está viniendo la gente a visitar mi restaurante?
Seguir creyendo que la publicidad boca a boca y las recomendaciones te ayudarán a llegar a las proyecciones de ventas y financieras que tu restaurante busca, es realmente absurdo.
Y a pesar de que la publicidad boca a boca sigue siendo una de las estrategias más efectivas, no te puedes quedar esperando de brazos cruzados a que alguien vaya y les platique a todos sus amigos de tu nuevo restaurante.
Es por esto por lo que es fundamental que tu restaurante considere un presupuesto anual o mensual en marketing y publicidad para seguir atrayendo a nuevos comensales. No por nada los restaurantes más grandes y exitosos del mundo como McDonald’s y Burger King, siguen invirtiendo cantidades monstruosas cada año en marketing.
Y los datos no mienten, según un estudio realizado a directivos de marketing de todo el mundo llamado The CMO Survey:
- Las compañías que crecieron del 1% al 15% año con año, invirtieron en promedio el 16.5% de sus ingresos en marketing.
- Las compañías que crecieron del 6% al 30% año con año, invirtieron en promedio el 22% de sus ingresos en marketing
- Las compañías que crecieron del 31% al 100% año con año, invirtieron en promedio el 50.2% de sus ingresos en marketing.
Entiendo lo que vas a decir, “muchas de las empresas son gigantescas y tienen grandes presupuestos para invertir”, sin embargo, gracias a los medios digitales, hoy se pueden lograr grandes cosas con pequeños presupuestos.
Así que, ¡ya no hay pretextos para que tu restaurante no pueda asignar un porcentaje importante dedicado a la promoción y el marketing!
Hagamos un ejercicio:
Supongamos que tu restaurante tuvo los siguientes resultados financieros en el 2019:
- El restaurante “El amigo fiel” tuvo ingresos brutos por 1 millón de pesos en el 2019.
- Asignan el 10% a publicidad y marketing.
- El 10% de 1 millón de pesos son $100,000.
- Esto significa que “El amigo fiel” tendrá un presupuesto total para marketing en el 2020 de $100,000 pesos o $10,000 mensuales.
A la hora de asignar un presupuesto, hay muchos factores que están en juego, sin embargo, un artículo de la revista Full Restaurant Magazine (FRM) divide la asignación del presupuesto en las siguientes tres categorías:
1.- Restaurantes nuevos o de reciente apertura:
Estos restaurantes son los que más promoción y marketing necesitan. Finalmente son de reciente apertura, los visitan la familia y amigos, pero en general, nadie los conoce. En esta etapa, tu restaurante apenas empieza a generar ventas por lo que el marketing debería de formar parte de la inversión inicial que tu negocio debió de considerar antes de aperturar.
Así como vas a invertir en mobiliario, equipo de cocina, decoración, etc. Debes de calcular y asignar un monto para marketing y publicidad en los primeros meses de operación dependiendo de los objetivos de venta y las proyecciones que tengas. Una vez que empieces a generar ventas, puedes “tomar” un porcentaje cada trimestre para reinvertirlo en el siguiente periodo.
Porcentaje recomendado: 20-35% de las ventas mensuales esperadas.
Esta etapa puede ser la más delicada para los restaurantes, de hecho, según un informe de la CANIRAC, 7 de cada 10 restaurantes cierran en los primeros 2 años de apertura. Así que no olvides planificar un presupuesto de marketing para esta etapa del negocio.
2.- Restaurante posicionado y en crecimiento
Tu restaurante ya está posicionado y ha tenido un buen crecimiento durante los últimos meses. ¡No te confíes! El marketing y la publicidad son factores importantes para seguir creciendo. ¿Recuerdas que te dijimos que McDonald’s sigue invirtiendo millones cada año a pesar de que TODO mundo los conoce?
Porcentaje recomendado: 12-18% de las ventas anuales.
Según la revista FGM, en esta etapa tienes dos factores a considerar para decidir cuánto invertir. Tu competencia y tus márgenes de utilidad.
Entre mayor sea tu margen, más podrías invertir. El porcentaje de utilidad promedio de los pequeños negocios es del 10 al 12 por ciento, pero en los restaurantes podría ser menor.
Y no olvides a la competencia. Si te encuentras en una zona muy relajada en cuanto a restaurantes y competencia y tienes márgenes muy buenos, se recomienda invertir en promedio el 12%, pero si te encuentras en una zona MUY competida, tu porcentaje de inversión debería de ser mayor, alrededor del 15%.
Conforme pase el tiempo y sigas invirtiendo, aprenderás qué es lo que más te funciona y verás que hay una estrecha relación entre el monto invertido en marketing para tu restaurante y las ventas totales.
3.- Restaurante con ventas estancadas o en deceso
Cómo dice la famosa frase de Henry Ford “Quien deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar el tiempo.” Cuando tus ingresos están estancados o en deceso, lo primero que te puede venir a la mente es recortar la inversión en marketing y publicidad, pero eso es un grave error.
Cual sea el presupuesto que has asignado, lo tienes que incrementar durante al menos 6 meses. Si después de ese periodo ves una mejoría en los resultados puedes tomar la decisión de recortarlo un poco, siempre y cuando te esté afectando, pero nunca en su totalidad.
Porcentaje recomendado: 3-10% más de lo que inviertes actualmente.
Si después de esos 6 meses, no ves mejoría, incrementa el presupuesto hasta que veas mejores resultados.
No olvides que el CÓMO gastas tu presupuesto es igual de importante que el CUÁNTO gastas. Cuando no veas resultados con tus estrategias de marketing, antes de ajustar el presupuesto, piensa primero si el problema es el presupuesto o la estrategia.
Si ya tienes una estrategia que te funcione, ¡echa toda la carne al asador! Si no te funciona, ajustala o apóyate con los expertos.
Espero que esta miniguía te haya servido para entender el valor de la inversión en marketing y que no olvides que, gracias a los medios digitales, los pequeños y medianos restaurantes se pueden poner enfrente de los mismos clientes que las grandes empresas.
Si tienes más dudas y quieres saber dónde debes de invertir tu dinero para obtener los mejores resultados, ¡contáctanos sin compromisos y con gusto te apoyaremos! WhatsApp: (777) 565 08 81
