Guía para mejorar la presencia online de tu restaurante en México

SEO Local

Escrito por:

Pablo Paredes

Cuando piensas en mejorar la presencia online de tu restaurante en México, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? ¿Abrir tus redes sociales? ¿Abrir tu propio sitio web? ¿Pagar anuncios en la Sección Amarilla? ¿Imprimir volantes invitado a la gente a seguirte en Facebook?

Sin duda el número de opciones parecen ilimitadas, pero la realidad es que lo más importante para poder mejor tu presencia online es comenzar por conocer los diferentes medios en los cuales puedes hacerte presente. Medios en los que tus clientes ideales estén presentes.

Y cuando hablamos de medios digitales en los que tus clientes estén presentes, en este artículo te hablaré de uno de los más importantes para cualquier negocio local. Una herramienta que es utilizada para hacer más de 3.5 billones de búsquedas al día y a la cual la mayoría de usuarios en Internet acuden cuando están en busca de un producto o servicio.

¿Adivinaste cuál es? Sr. Google.

Google es la joya de la corona cuando se trata de que tus clientes te encuentren online y la razón es muy simple. Cuando buscamos en Google es porque tenemos una necesidad.

Ya sea que busquemos un servicio, el restaurante más cercano, saber que meme está de moda o incluso buscar la receta médica de una enfermedad desconocida, Google es al primer lugar al que vamos.

Y así como tú, tus clientes también buscan solucionar sus problemas en Google.

Sabiendo esto, espero que te quede clara la importancia de que tu negocio local esté presente en este medio. Ahora pasemos a conocer las diferentes formas en que puedes posicionarte en el famoso buscador.

La primera forma y una de las más sencillas e importantes para cualquier restaurante en México es Google Mi Negocio.

1.- Google Mi Negocio

Google Mi Negocio es una herramienta gratuita que le permite a los negocios locales contar con una ficha de información en la cual puedes poner tus horarios de apertura, tus datos de contacto, tu dirección y muchos datos más que le permiten a los usuarios encontrarte más fácilmente.

¿Y cómo le hago para crear una ficha como esa? Bueno, el paso principal y más importante es buscar tu negocio en Google y descubrir si ya cuentas con una. Estas fichas usualmente son creadas por los usuarios y por Google, pero es responsabilidad de los dueños de negocios tomar control de ellas.

En caso de que ya te hayas buscado y no cuentes con una, puedes entrar a este link https://business.google.com/create y comenzar a crearla.

En caso de que ya cuentes con una ficha, el paso siguiente es solicitarle a Google la propiedad y comprobar que oficialmente eres el dueño. Te darán algunas opciones para verificarla y listo.

Una vez teniendo la propiedad de la ficha, podrás acceder a estadísticas relevantes para tu restaurante como el número de búsquedas locales, las palabras clave que usan tus clientes para encontrarte e incluso podrás saber desde qué zona de la ciudad están solicitando como llegar a tu negocio.

Sin duda Google Mi Negocio merece tiempo y dedicación, por lo cual esperamos pronto darles una guía mucho más avanzada de todas las funciones que tiene esta poderosa herramienta.

2.- Sitio Web

El método número dos para posicionar tu restaurante en México es a través de la creación de un sitio web optimizado para buscadores.

¿Qué? ¿Creías que los sitios web estaban muertos? Pues estás equivocad@.

El SEO o Search Engine Optimization por sus siglas en inglés, que en pocas palabras se refiere a la optimización de un sitio web para lograr un posicionamiento no pagado en Google, sigue siendo una de las herramientas más poderosas para los negocios locales.

Y las ventajas de contar con un sitio web siguen siendo muchas. La primera y más importante es que le ayuda a Google a encontrar tu negocio más fácilmente. ¿Cómo?

Por cada usuario que hace una búsqueda, las famosas arañas de Google revisan millones de sitios web por segundo, encontrando y mostrando los resultados y sitios web más relevantes para los usuarios y así hacen que te encuentren.

Si tu restaurante no cuenta con un sitio web, probablemente sea tu competencia (la que sí cuenta con uno) la que se lleve el clic del usuario y probablemente la visita.

Imagina que un cliente busca “Restaurante de carnes en CDMX” y el primer resultado que aparece es tu sitio web. ¿En dónde crees que dará clic el usuario? En el tuyo probablemente.

Tan solo los primeros tres resultados de Google se llevan más del 50% de todos los clics.

Mapa de calor mostrando donde hacen clic los usuarios en cada búsqueda


Y es ahí donde radica la importancia de que a la hora de contratar a una agencia de marketing o de desarrollo web en México, busques una que te pueda ayudar, no solo con lo visual, sino también creando un sitio web optimizado para buscadores.

Ya sea que lo hagas por el EGO de ganarle el primer lugar en Google a tu competencia o por el simple hecho de que quieres que te encuentren más fácilmente, tener un sitio web es una herramienta fundamental para poder lograrlo.

3.- Blog

Cuando se trata de mejorar la presencia online de un restaurante, abrir un blog es una de las más poderosas y poco utilizadas. ¿Por qué? Por que esta comprobado que los sitios web que tienen blogs se posicionan mejor en Google.

Google analiza todas las páginas de tu sitio web en búsqueda de palabras claves que pueden ser relevantes para los usuarios, entre más información de valor y páginas tengas, es más probable que logres posicionarte.

Tener un blog es una forma importante de atraer extraños a tu sitio web mediante el uso de palabras claves que son relevantes para ellos cuando buscan productos o servicios que ofreces.

Imagina que tienes una cafetería local y empiezas a crear artículos en tu blog dando consejos y contenido de valor para amantes del café. Y no solo eso, también das recomendaciones de lugares turísticos para visitar en la ciudad y otras ideas que vayan de la mano con el giro de tu negocio.

De esta forma no solamente buscas posicionarte en el buscador a través de tu sitio web y contenido de venta, sino con contenido de valor que pueda ser relevante para tus clientes cuando estén buscando soluciones en Google.

4.- Listings locales

Los listings locales son aquellos sitios web de terceros, por ejemplo TripAdvisor, Yelp e incluso Facebook, en los cuales puedes darte de alta para mejorar tu posicionamiento online.

Los listings como TripAdvisor y Yelp se enfocan principalmente en restaurantes y hoteles y si tienes un negocio de este giro, no debes de dejar pasar la oportunidad de estar presente.

Solamente basta con buscar la palabra clave “restaurantes en México” para descubrir que los primeros 4 resultados pertenecen a listings locales, estando en los primeros 3 la página de TripAdvisor.


Facebook también es una buena herramienta para lograr un buen posicionamiento en Google, ya que teniendo un perfil actualizado y con la información actual de tu negocio, puede ayudar a que la gente te encuentre más fácilmente cuando te busquen online.

Incluso la Sección Amarilla cuenta con un plan gratuito para darte de alta y la realidad es que a la hora de darte de alta en listings locales, no importa en cuantos estés, siempre y cuando ayuden a que te encuentren más fácilmente.

5.- Reseñas Online

Casi todos los puntos mencionados anteriormente son influenciados y alimentados por las reseñas de los clientes. Y es que tanto Google Mi Negocio, como TripAdvisor, Yelp y Facebook, toman muy en cuenta la opinión de los usuarios y le dan mucha prioridad a la hora posicionar un negocio online.


Tan solo basta con analizar los primeros 10 resultados en la ficha de búsqueda de Google de cualquier giro de negocio que te venga en mente y te darás cuenta que generalmente los primeros negocios que aparecen son los que cuentan con más reseñas.

Es por eso que es de suma importancia que consideres una estrategia adecuada para que tu negocio online genere reseñas online y las responda en tiempo y forma.

No solo se trata de incentivar que los usuarios dejen una reseña, sino aprovechar esa información para mejorar la experiencia y atención respondiendo y atendiendo las quejas y recomendaciones de los usuarios.

Y Google busca incentivar este tipo de interacciones. ¿No te ha pasado que visitas un negocio y derrepente Google te recomienda que cuentes tu experiencia?

Esto es parte de sus esfuerzos por hacer que los usuarios interactúen con la experiencia de los negocios locales.

Para concluir, mis recomendaciones son que cualquier restaurante local debe de tener la mejor presencia online que le sea posible y lograr posicionarse mejor que la competencia.

Estas son tan solo algunas formas y herramientas para poderlo hacer, sin embargo, la mejor estrategia para posicionarse en Google es tener una marca sobre la cual las personas hablen, interactúen y tengan presente.

Busca lograr que tu marca sea tan importante para los consumidores que te busquen por tu nombre. Que te busquen a ti y no a un término general.


Pablo Paredes

Publicado en

November 30, 2019

en la categoria

SEO Local
SUBSCRÍBETE HOY

Únete a más de 200 restaurantes que están recibiendo contenido exclusivo para mejorar sus estrategias de marketing cada semana

Thank you!
Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
otros posts